Esta parece una pregunta muy sencilla de responder. Sin embargo es uno de los puntos centrales de la operación que implica varios aspectos desde el punto de vista del vendedor y comprador, que van desde lo más subjetivo y emocional hasta lo más racional; pero ni lo uno ni lo otro nos van a dar necesariamente el monto justo al que debemos vender o comprar una propiedad.
El asunto es que si ofrecemos el inmueble a un precio muy bajo, aunque lo vendamos pronto, estaremos perdiendo parte de nuestro capital; mientras que si lo ofrecemos a un precio alto, es probable que tarde en venderse tanto como lo necesario para que el precio se ajuste y esto puede tardar años; por lo que también estaremos perdiendo capital al tener el dinero parado por tanto tiempo.
Y es que cuando ponemos un precio sin conocer bien el mercado, lo hacemos pensando en circunstancias muy subjetivas como el precio en el que vendió mi vecino, el alto valor emocional que tiene para mi la casa en la que he vivido tanto tiempo o en la que vivieron mis seres queridos, la cantidad de deudas que necesito saldar, la cantidad de dinero que necesito para comprarme otro inmueble, etc.
Aunque habrá alguno más osado que pagará a un valuador para que le de el precio adecuado. No obstante, aún en este caso tengo mis objeciones. La mayoría de las veces los avalúos no se hacen considerando la oferta y la demanda en el mercado; por lo que es difícil obtener el valor comercial del inmueble.
Thank for this article, this information helped me consider a few more things, keep up the good work,best wish!
ReplyDeleteApartment for rent in Aventuta Area